está diseñado para optimizar el riego de jardines, áreas verdes, y paisajes mediante la implementación de soluciones eficientes que garantizan una distribución uniforme del agua, reduciendo el desperdicio y favoreciendo el crecimiento saludable de las plantas.
Características del servicio:
- Evaluación del terreno:
- Se realiza un análisis detallado del área, identificando las diferentes necesidades de riego según las plantas, el tipo de suelo, la pendiente y la exposición solar. Este estudio permite diseñar un sistema de riego personalizado que optimice el uso del agua.
- Diseño del sistema de irrigación:
- Se crea un plan específico que incluye la ubicación y tipo de aspersores, tuberías, válvulas y controladores. El sistema puede integrar diferentes zonas de riego para plantas con necesidades hídricas distintas, como césped, arbustos, árboles y flores.
- También se contempla la implementación de tecnologías de riego inteligente, como sensores de humedad y controladores programables, que ajustan automáticamente el riego en función de las condiciones climáticas.
- Selección del sistema de riego:
- Riego por aspersión: Ideal para céspedes y áreas grandes, donde se necesita una distribución amplia del agua. Los aspersores pueden ser fijos o rotativos, dependiendo del área.
- Riego por goteo: Perfecto para jardines, macizos de flores o arbustos, ya que proporciona agua directamente a las raíces, reduciendo el desperdicio por evaporación o escorrentía.
- Riego subterráneo: Sistema más discreto que se instala bajo el suelo y distribuye el agua directamente a las raíces del césped o plantas.
- Riego automático: Controladores y temporizadores automatizan el sistema, permitiendo programar el riego en horarios específicos, ajustándose a las necesidades del jardín sin intervención manual.
- Instalación profesional:
- El equipo se encarga de la instalación de tuberías, aspersores, válvulas, y cualquier componente adicional como bombas o filtros. Se aseguran de que el sistema esté correctamente calibrado para evitar el riego excesivo o insuficiente.
- Se consideran aspectos como la presión del agua y la cobertura adecuada de toda el área para garantizar un riego eficiente y uniforme.
- Automatización y control:
- El servicio incluye la posibilidad de instalar sistemas automatizados que permiten controlar el riego desde una aplicación móvil o panel de control. Esto facilita ajustes en tiempo real, optimizando el consumo de agua según las condiciones climáticas.
- Sensores de lluvia o humedad pueden ser integrados para detener el riego cuando el suelo ya tiene suficiente humedad, evitando el exceso de agua y promoviendo la eficiencia hídrica.
- Mantenimiento y monitoreo:
- El servicio de irrigación incluye mantenimiento regular, que puede incluir la limpieza de tuberías, revisión de válvulas y aspersores, y ajustes de los tiempos de riego. Además, se ofrecen servicios de reparación en caso de fugas o problemas técnicos.